PRESENTACIÓN
En el presente análisis se verán las ventajas que se
obtienen al implementar las (tic) con la función informática.
Las Tic han dado un gran impacto en el funcionamiento
de las organizaciones e incluso ha alterado su propia estructura.
A medida que las tecnologías de la información (TICs)
ha ido avanzando y aumentando su paciencia en el día a día de las empresas,
estas se han ido dado cuenta de que dicha tecnologías son un elemento no solo
estratégico en su proceso, sino también crítico para su éxito.
En otras palabras, las tecnologías son una condición
imprescindible para triunfar en el mundo empresarial actual, aunque por sí sola
no aportan ventajas diferentes a cada empresa.
La influencia de la organización y las tecnologías de
la información, se ve reflejado cuando se estudia la automatización y el grado
de participación que las tecnologías tienen para resolver problemas de
productividad.
DESARROLLO
Cuando hablamos de las ventajas competitivas es para
obtener como producto de la implementación de una función informática, con esto
nos referimos principalmente al mejor manejo de la información dentro de la
organización, ya que realmente no es una ventaja competitiva y que contiene
error o equivocación.
Una ventaja competitiva que podemos destacar es la
capacitación a distancia para los empleados, a través del aprendizaje
interactivo, esta es una facilidad muy atractiva para toda organización debido
a que no es necesario hacer el traslado físico de sus empleados, el aprendizaje
es continuo y muy amplio debido a la gran cantidad de información a la que
tendrán acceso, esto mejora la productividad del empleado y en consecuencia, la
productividad de la organización también aumenta, un punto clave en esta ventaja
es mostrar que esta capacitación también requiere del personal abierto a nuevas ideas, a aprender más , un empleado en
constante desarrollo intelectual, productiva y personal, es posible debido a lo
antes mencionado, que surjan incomunicada des
por parte de empleados que han aplicado a lo largo de su carrera un
método distinto.
Otro aspecto al que hacemos referente n es a las
ventajas del uso de la tecnología informática en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
los mecanismos
de reestructuración y reingeniería para alcanzar el diseño organizacional, son
los enfoques más utilizados para lograr mejoras en el funcionamiento de los
sistemas de información.
Ventaja
sostenible: no se puede pretender que las nuevas tecnologías
hagan milagros con un mal producto, pero sí se puede esperar que un buen
producto funcione mejor gracias a las aplicaciones tecnológicas. Un buen
producto con una correcta estrategia tecnológica permitirá mantener una ventaja
competitiva con respecto a la competencia.
Ventaja de
relanzamiento: lo que las nuevas tecnologías sí permiten es
transmitir el éxito de una empresa en un sector a otro de características
similares.
Uno de los
principales factores que determina el desempeño de las organizaciones modernas
está medido por el grado de automatización que la empresa ha desarrollado en
sus sistemas de información. La relación existente entre organización y
tecnología ha sido estudiada desde mucho tiempo atrás y la mayoría ha concluido
que la tecnología influye intensamente en el desempeño organizacional.
CONCLUSIÓN
Como conclusión
sabemos que las Tic suelen tener diferentes papeles dentro de una organización,
porque estas desempeñan funciones en el
mismo tiempo.
El desarrollo de las tecnologías de la
información han ido avanzando y aumentando conforme a la tecnología. Se ha dado
cuenta que es muy básico y necesario apegarse a ellas; son de gran relevancia
para el éxito de la información.
podemos decir
que La informática ha cambiado el proceso operativo de muchas tareas
administrativas y ha alterado profundamente la estructura entera de empresas,
pero globalmente la organización seguirá cambiando hasta sostenerse en el
límite sustituciones de hombre-máquina o tanto así que será propicio el no
tener que hacer mucho esfuerzo en el trabajo.
REFERENCIA
·
Andreu, Rafael;
Rieart Joan y Valor Josep (1991). Estrategias y sistemas de información. Serie
MeGraw-HiII de Management. Madrid, España.
·
http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/macau0704.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario